En
barrios y poblaciones de alto
riesgo, en sectores de alta
afluencia de personas, en
paraderos y plazas públicas
Más presencia de seguridad ciudadana
Mejor comunicación
de los agentes de seguridad
municipal con los vecinos de la
comuna, para un mejor
despliegue de carabineros
Acceso a alarmas comunitarias
Contacto directo
con personal de seguridad
municipal
Más cierres de calles y pasajes
Para un mejor control de
seguridad por parte de los
vecinos, con el fin de disminuir la
delincuencia
Mas Resaltos (lomos de toro)
En
calles y pasajes en donde residan
principalmente niños y adultos
mayores
Aumentar la cantidad de semáforos
En lugares e
intersecciones de mayor
atochamiento vehicular
Más seguridad para ciclistas y peatones
Más educación vial y
mejores señaléticas en las
ciclovía
Creación de aéreas verdes
Huertas urbanas, reciclaje y retiro
de elementos reutilizables por
parte del personal municipal
Municipio más amigable y social
sustentable con el medio ambiente,
más hermoso y querido
Plantar junto a los vecinos
5.000 árboles en los distintos
lugares de nuestra querida
comuna
Más educación comunitaria
En cuanto al fomento del reciclaje
vecinal para la protección del
medio ambiente
Presencia de todos los servicios públicos en terreno
Como
SII, registro civil, Fonasa y
servicios municipales, asistentes
sociales y demás departamentos.
Digitalización de tramites vía internet
Sin necesidad de asistir
al municipio
Más y mejor iluminación
En
los distintos lugares de la comuna
Nací en una familia de clase trabajadora, mi madre asesora de hogar y mi padre maestro de
cocina, como muchos, fui educado en un colegio particular subvencionado y más tarde en uno
municipal donde terminé mis estudios de enseñanza media.
Desde muy joven tuve que salir al
mundo laboral y siendo un adolescente comencé a trabajar como empaque en diversos supermercados
para así contar con ingresos extras.
Al terminar mi ciclo escolar, comencé mis estudios superiores con mucho esfuerzo, trabajando de
día y estudiando de noche, ya que sumado a lo difícil que era costear mi educación, mis padres
se separaron y tuve que ingeniármelas para llevar adelante el gran desafío.
Mi primera carrera la
estudié en el Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseux, institución que me permitió
graduarme como técnico Financiero, gracias a lo aprendido ahí con el tiempo y la ayuda de Dios
logré ingresar a Banco Santander, donde pude desempeñar diversas funciones durante 12 años,
mientras tanto, trabajaba de día y estudiaba una segunda carrera por las noches.
Comencé a estudiar
Derecho en la Universidad Finis Terrae, con mucho esfuerzo y sacrificio a nivel familiar, logré
titularme de abogado con especialización en derecho público, lo que fue posible gracias al apoyo
incondicional de mi esposa Silvia, quien me ha acompañado 11 años de matrimonio, mi pequeño
hijo Benjamín de 5 años y ahora nuestro segundo bebé en camino.
En la actualidad me desempeño como abogado independiente, prestando servicios de asesoría
en asuntos civiles y familiares.
Creo que mi experiencia personal, es el vivo reflejo de esfuerzo y perseverancia que muchos jóvenes
hacemos en este país, pese a las adversidades que nos ponga el camino.
Con toda mi historia
es que anhelo servir a los vecinos de Maipú como se lo merecen, con empatía, respeto y cariño,
entendiendo las necesidades de la comunidad y las desigualdades que padecen como muchos
otros ciudadanos a nivel nacional.
Es mi propósito servir con todos mis conocimientos y el poder
que los vecinos me otorguen para representarlos y ayudar a que Maipú sea un mejor lugar donde
vivir.